Saltar al contenido
Mantenimiento industrial

Empresas de frio industrial

aire acondicionado

El mantenimiento de frio industrial es uno de los más especializados que existen en el sector industrial.

Exige que el técnico que lo realice tenga el carné indicado en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en edificios (RITE) apartado 42.

✅ ¿Qué es, para que sirve y como se obtiene el carnet RITE?

 

El carné RITE es el documento expedido por el departamento que se ocupe de la Industria en la comunidad autónoma correspondiente, el cual habilita al titular para realizar mantenimientos e instalaciones térmicas en edificios.

Es indispensable para crear una empresa que se dedice a mantener o instalar equipos de calefacción, climatización, ventilación y energía solar térmica. Además de para realizar trabajos de mantenimiento e instalación de equipos térmicos en edificios.

 

⭐ Libros sobre mantenimiento de frio industrial ⭐

 

Ver otras ofertas en Amazon

✅ Empresas de frío industrial

 

Este carnet es personal e intrasferible y toda empresa de frio industrial que trabaje en este ámbito debe contar con un técnico que tenga este carnet profesional en vigor.

Si no se tiene este carnet se puede trabajar igual, como ayudante del titular del carnet. Es conveniente realizar el curso de frio industrial correspondiente para obtener el carnet, ya que muchas empresas de frio industrial exigen que todos sus operarios pesean dicho carnet para realizar todas las reparaciones de frio industrial y aire acondicionado sin restricciones y puedan firmar el certificado de instalación si fuera necesario.

Es importante poseer este carnet para tener más posibilidades a la hora de presentarse en una oferta de empleo de frio industrial.

👍 Certificado de manipulación de gases fluorados:

 

Junto con la obtención del carnet RITE se recibe también el certificado de manipulación de gases fluorados para equipos hasta 3Kgs, si se quiere obtener el carnet para cualquier carga de refrigerante, se deberá superar el curso complementario de 24 horas de duración.

👍 Formas de obtener el carnet RITE

 

  • Realizando un curso de 450 h en una entidad acreditada por el departamento de Industria de la comunidad autónoma correspondiente, aprobar un examen ante miembros del departamento de industria y acreditando una experiendia de almantenimiento frio industrial menos 3 años en una empresa de frio industrial que se dedique a instalación y mantenimiento.
  • Realizando un curso de 450 h en una entidad acreditada por el departamento de Industria de la comunidad autónoma correspondiente y superar un examen realizado por una empresa certificadora independiente. En este caso no es necesario tener experiencia previa.
  • Estudiando módulos que cubren el RITE. Tales cmoo «Mantenimiento y montaje de instalaciones de aireación en locales y climatización» o «Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas». En este caso no es necesario realizar examen, ya que los haces en el propio módulo. Y si tienes experiencia puedes no realizar las prácticas en empresa obligatorias en el módulo.

Es conveniente informarse en cada comunidad autónoma de los títulos que son convalidables. En el artículo 42 del RITE explica de manera no muy clara cuales pueden ser, por lo que es conveniente pedir un escrito en estos departamentos de la Consejería correspondiente, para tenerlo todo claro.

Como conclusión, no hay ninguna forma mejor o peor para la obtención del carné. Todo dependerá de la prisa que se tenga en la obtención del carné y del dinero que se quiera uno gastar

 

👍 ¿Qué es el frío industrial?

 

Podríamos clasificar las diferentes instalaciones de frío industrial, según tu tamaño:

  • Refrigeración doméstica, corresponde a las unidades de pequeño tamaño y potencia inferior a 2CV. El compresor de aire acondicionado utilizado es de tipo hermético. Las condensaciones y evaporaciones son por gravedad y utilizan la expansión directa por medio de tubo capilar.
  • Refrigeración comercial, corresponde a las instalaciones que conservan y exponen productos perecederos. Estas instalaciones ya tienen más complejidad. Estan construidas en un mueble con o sin puertas. El gas que se usa habitualmente es un freón (libre de cloro para evitar daños a la capa de ozono según la normativa implantada en Europa en 2015) aunque se está empezando a utilizar amoniaco y dióxido de carbono (CO2) llamados fluidos ecológicos.En estas instalaciones se suelen utilizar compresor de aire industrial semiherméticos de tornillo o alternativo. Dependiendo de la demanda de la instalación, como es el caso de las centrales frigorificas de varios compresores.
  • Refrigeracíon industrial, en este punto nos encontramos con grandes instalaciones que llegan a temperaturas por debajo de los -50 grados. Se utilizan para almacener productos de alimentación sobre todo y en refinerías. El fluido que se suele utilizar para el proceso es el amoniaco y los compresores suelen ser de tornillo.

👍 ¿Cómo funciona el frio industrial?

 

Los sistemas de frío industrial suelen contar con los siguientes componentes:

  • Compresor, encargado de mantener en movimiento el fluido calorportador. Aspirando por una parte este fluido y aumentando su presión y temperatura a la hora de expulsarlo.
  • Condensador, es la parte del circuito donde se realiza la condensación del fluido porque éste pierde temperatura
  • Válvula de expansión, es la parte del circuito donde el líquido se expande
  • Evaporador aire acondicionado, es la parte del circuito donde se realiza la evaporación del fluido porque éste gana temperatura.

Aquí teneis un video donde podeis ver el funcionamiento de un circuito frigorífico.

¿Dónde estudiar frio industrial?

 

El frio industrial, desde mantenimientoindustrial.online, recomendamos que se estudie en los módulos correspondientes de formación profesional. Los cuales están reconocidos por el Ministerio de Educación. El título de Técnico en Instalaciones frigoríficas y de climatización es un buen comienzo, si se tiene el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. Si ya se posee el título de bachiller o uno del mismo nivel, se puede estudiar el curso de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos entre otros.

Os dejamos un excelente libro para aprender sobre la materia de frío industrial  donde podréis adquirir muchos conocimientos y así conseguiréis estar más preparados y tener más oportunidades para conseguir un trabajo. Es un libro con problemas resueltos, de manera muy clara.

Última actualización el 2023-06-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados